Casos de Éxito
Ejemplos prácticos donde la pericia técnica fue clave para resolver situaciones complejas. Estos casos son anónimos para proteger la confidencialidad de los clientes.

Peritaje Judicial

Certificación de Comunicaciones en Disputa Laboral

Resumen

Un cliente necesitaba presentar como prueba en un juicio una serie de correos electrónicos y mensajes de WhatsApp cuya autenticidad era cuestionada. Mi labor consistió en realizar un análisis forense para certificar la integridad y el origen de las comunicaciones, preservando la cadena de custodia.

Resultado

El informe pericial fue admitido como prueba clave, demostrando la veracidad de los mensajes y resultando en una sentencia favorable para el cliente.

Análisis Forense
Cadena de Custodia
WhatsApp

Seguridad y Cumplimiento

Auditoría de Seguridad Post-Incidente para una Pyme

Resumen

Una empresa local sufrió un ataque de ransomware que paralizó sus operaciones. Fui contratado para investigar el incidente, identificar la vulnerabilidad explotada y realizar una auditoría completa de su infraestructura de TI para prevenir futuros ataques.

Resultado

Se identificó el vector de entrada y se implementaron medidas correctoras, incluyendo políticas de contraseñas, segmentación de red y copias de seguridad inmutables. Se estableció un plan de respuesta a incidentes.

Ransomware
Auditoría de Seguridad
ISO 27001

Contraperitaje

Contraperitaje en un Caso de Propiedad Intelectual

Resumen

En un litigio por la autoría de un software, la parte contraria presentó un informe pericial que atribuía la creación del código a su cliente. Se me encargó revisar dicho informe y el código fuente para encontrar inconsistencias.

Resultado

Mi contraperitaje demostró, a través del análisis de metadatos y fragmentos de código reutilizado de fuentes públicas, que el informe original tenía graves fallos metodológicos. Esto debilitó la postura de la parte contraria y facilitó un acuerdo favorable.

Propiedad Intelectual
Análisis de Código
Metadatos

Legalizaciones

Legalización de Instalación de Autoconsumo

Resumen

Un particular instaló un sistema fotovoltaico en su vivienda en suelo rústico y necesitaba legalizarlo para acogerse a la compensación de excedentes y solicitar subvenciones. Preparé la memoria técnica y los certificados necesarios.

Resultado

La documentación fue presentada y aprobada por el organismo competente, permitiendo al cliente legalizar su instalación, recibir compensación por la energía vertida a la red y acceder a los fondos Next Generation.

Fotovoltaica
Autoconsumo
Suelo Rústico