La Importancia de la Cadena de Custodia en el Peritaje Informático
Publicado el 1 de agosto de 2024
Cuando hablamos de pruebas digitales en un juicio, no basta con presentar una captura de pantalla de un WhatsApp o un correo electrónico. Para que estas evidencias tengan validez legal, es crucial demostrar que no han sido alteradas desde su origen. Aquí es donde entra en juego la cadena de custodia.
¿Qué es la Cadena de Custodia?
La cadena de custodia es el procedimiento documentado que garantiza la trazabilidad e integridad de las evidencias digitales desde su recolección hasta su presentación en el tribunal. Cada paso, cada persona que interactúa con la prueba, queda registrado.
Pasos Clave
- Adquisición Forense: Se realiza una copia exacta bit a bit de la fuente original (disco duro, móvil, etc.) utilizando herramientas especializadas que impiden la escritura.
- Función Hash: Se calcula un "resumen" criptográfico (como SHA-256) de la copia. Este hash es como una huella digital única. Si un solo bit de la evidencia cambia, el hash será completamente diferente.
- Documentación Exhaustiva: Se registra quién, cómo, cuándo y dónde se accedió a la evidencia. Todo queda documentado en un acta.
- Almacenamiento Seguro: La evidencia se almacena en un lugar seguro para evitar accesos no autorizados o manipulaciones.
Sin una cadena de custodia robusta, cualquier abogado de la parte contraria puede impugnar la prueba, argumentando que pudo haber sido manipulada. Por eso, el trabajo de un perito informático no es solo analizar los datos, sino también protegerlos con un procedimiento impecable.