5 Medidas Esenciales de Seguridad para Pymes
Publicado el 25 de julio de 2024
Muchas pymes creen que no son un objetivo para los ciberdelincuentes, pero la realidad es la contraria: son vistas como blancos fáciles. Proteger tu negocio no tiene por qué ser caro ni complicado. Aquí tienes 5 medidas esenciales:
1. Copias de Seguridad 3-2-1
Es la regla de oro: 3 copias de tus datos, en 2 tipos de soporte diferentes, con 1 de ellas fuera de la oficina (en la nube, por ejemplo). Una copia de seguridad inmutable (que no se puede modificar) es tu mejor seguro contra el ransomware.
2. Autenticación Multifactor (MFA)
Activa el MFA en todos los servicios que lo permitan, especialmente en el correo electrónico y el acceso a la red privada (VPN). Una contraseña robada ya no será suficiente para que un atacante acceda a tus sistemas.
3. Formación de Empleados
El eslabón más débil suele ser el humano. Enseña a tus empleados a reconocer correos de phishing, a no descargar software de fuentes no fiables y a usar contraseñas seguras. Un empleado concienciado es tu primera línea de defensa.
4. Actualizaciones y Parches
Mantén todo tu software actualizado: sistema operativo, navegadores, antivirus, y cualquier otro programa que uses. Las actualizaciones a menudo corrigen vulnerabilidades de seguridad críticas que los atacantes aprovechan.
5. Segmentación de Red
No conectes todo a la misma red. Separa la red de invitados (WiFi para clientes) de tu red interna. Dentro de tu red, considera separar los servidores críticos de las estaciones de trabajo. Si un dispositivo se ve comprometido, la segmentación limita el movimiento del atacante.
Implementar estas medidas reducirá drásticamente el riesgo de un ciberataque exitoso. Si no sabes por dónde empezar, una auditoría de seguridad puede darte una hoja de ruta clara.